Miembros del equipo

Nombre Función Institución Contacto
Alfredo Matus Olivier Coordinador Academia Chilena de la Lengua - Universidad de Chile
amatus@uchile.cl

Ignacio Carrera Pinto 1025
3° Ñuñoa, Santiago de Chile
+562 229787027
+562 229787067

Abelardo San Martín Núñez Coordinador Universidad de Chile
asmartin@uchile.cl

Ignacio Carrera Pinto 1025
3° Ñuñoa, Santiago de Chile
+562 229787027
+562 229787072

Silvana Guerrero González Investigadora Universidad de Chile
siguerrero@u.uchile.cl

Ignacio Carrera Pinto 1025
3° Ñuñoa, Santiago de Chile
+562 229787027
+562 5629787184

Cristian Rojas Inostroza Colaborador
No hay información de contacto disponible
Silvana Arriagada Colaboradora
No hay información de contacto disponible
Javier González Riffo Colaborador
No hay información de contacto disponible

Capítulos

Guerrero González, Silvana, Javier González Riffo y Silvana Arriagada Anabalón. 2020. Narrative present in Santiago, Chile: Convergence and divergence with speech variety from Mexico City, en Isabel Molina, Florentino Paredes y Ana María Cestero (editores), Sociolinguistic patterns and processes of convergence and divergence in Spanish. Spanish in Context. Monographic Issue, 17, 2, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company.
Martínez Lara, José A., Silvana Guerrero González y Carlos González Vergara. En prensa. La variación del sujeto pronominal en el habla de Santiago de Chile, en Brandon Rogers y Mauricio Figueroa (editores), Chilean Spanish Linguistics: Studies on Variation, Innovation, Contact an Identity/Lingüística del castellano chileno: estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad, Vernon Press.

Artículos

Guerrero González, Silvana. 2011. Diferencias de género en evaluaciones de narraciones de experiencia personales en el habla juvenil de Santiago de Chile. Una aproximación sociolingüística, Revista Signos. Estudios de Lingüística, 44, 75: 18-32.
San Martín Núñez, Abelardo. 2011. Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile, Boletín de Filología, XLVI, 2: 135-166.
San Martín Núñez, Abelardo y Silvana Guerrero González. 2013. Una aproximación sociolingüística al empleo del discurso referido en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile, Revista Signos. Estudios de Lingüística, 46, 82.
González, Javier y Silvana Guerrero. 2016. Estudio sociolingüístico del empleo de gradación de valoraciones inscritas en discursos argumentativos en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile, LinRed, 14.
Guerrero, Silvana y Silvana Arriagada. 2016. El uso de pero enfático en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile, Estudios Filológicos, 57: 43-63.
González, Javier y Silvana Guerrero. 2016. Variación sociolingüística en el empleo de gradación de valoraciones inscritas en discursos argumentativos en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile, LinRed: 1-24.
Guerrero, Silvana y Valeska Muller. 2016. La ‘coda’ narrativa: una propuesta de clasificación y aplicación al estudio variacionista en el español chileno, Lenguas Modernas, 48: 29-46.
San Martín, Abelardo y Silvana Guerrero. 2016. Presentación del número monográfico "Estudios sobre la lengua española hablada en el mundo hispánico en su variedad geográfica y social con materiales del PRESEEA", Boletín de Filología, LI, 2: 9-12.
San Martín, Abelardo y Silvana Guerrero. 2016. Los marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile”, Revista Forma y Función, 29, 2: 15-38.
San Martín, Abelardo, Cristian Rojas y Silvana Guerrero. 2016. La función discursiva y la distribución social de los marcadores por ser y onda en el corpus del PRESEEA de Santiago de Chile, Boletín de Filología, LI, 2: 235-254.
Guerrero, Silvana. 2017. Narración individual versus narración conversacional: un puente entre el variacionismo y la interacción”, Onomázein 38, 58-87.
Guerrero, Silvana y Javier González. 2017. El empleo de de repente como introductor de la complicación en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile. Lexis, LVI (1): 45-81.
González, Javier y Silvana Guerrero. 2017. Estrategias de atenuación en narraciones conversacionales, Revista Lengua y habla, 21: 29-44.
González, Javier y Silvana Guerrero. 2018. Recursos de atenuación en la ‘orientación’ de narrativas personales orales desde una perspectiva sociopragmática, Nueva revista del Pacífico, 68: 62-81.
Guerrero, Silvana, González, Javier y Silvana Arriagada. 2019. Redundancia de clíticos y voseo pronominal en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile: apreciaciones sobre su distribución sociolingüística, Lenguaje.
Guerrero, Silvana. 2019. Narración individual versus narración conversacional: análisis de las diferencias de superficie, Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México.
Guerrero, Silvana, Arriagada, Silvana y Kordic, Raïssa. 2019. Su aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile: estudio gramatical y sociolingüístico, Signos, 52, 101: 830-853.
San Martín Núñez, Abelardo. 2020. Marcadores discursvos y variedades del español: el español de América, Archiletras Científica, IV: 217-229.
San Martín Núñez, Abelardo. 2020. Por último como operador argumentativo en español: Función pragmática y variación regional con datos del corpus PRESEEA, RLA, Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 58 (2): 93-116.
Guerrero, Silvana, Consuelo Gajardo, Daniela Ibarra, Javier González y Antonia Reyes. 2020. Variación genérica de las justificaciones atenuantes en español chileno, Nueva Revista del Pacífico, 73: 88-114.
Guerrero, Silvana, Consuelo Gajardo, Javier González y Antonia Reyes. 2020. “Lo que pasa es que la política se ha puesto farandulera”: justificaciones atenuantes de aserciones de opinión en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile, Literatura y Lingüística, 42: 247-273.
Guerrero, Silvana. 2020. La evaluación en narrativas orales de experiencia personal: esbozo clasificatorio, Verba, 47: 309-327.
Albelda, Marta, Ana María Cestero, Silvana Guerrero y Marta Samper. 2020. Variación sociopragmática y geolectal en el uso de la atenuación, Lengua y Habla, 24: 1-53.
Guerrero, Silvana. 2021. La atenuación lingüística en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile, Alpha, 51.