Miembros del equipo

Nombre Función Institución Contacto
José Antonio Samper Padilla Coordinador Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
No hay información de contacto disponible
Clara Eugenia Hernández Cabrera Coordinadora Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
No hay información de contacto disponible
Marta Samper Hernández Coordinadora Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
marta.samper@ulpgc.es
Sarai Cruz Ventura Investigadora Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
No hay información de contacto disponible
Anwar Hawach Umpiérrez Investigador Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
No hay información de contacto disponible
Inmaculada Medina Peñate Investigadora
No hay información de contacto disponible
Otilia Pérez Gil Investigadora
No hay información de contacto disponible
Ana Máría Pérez Martín Investigadora Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
No hay información de contacto disponible
Rosario del C. del Pino Ramírez Investigadora
No hay información de contacto disponible
Magnolia Troya Déniz Investigadora Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
No hay información de contacto disponible

Capítulos

Samper Padilla, José Antonio y Clara Eugenia Hernández Cabrera. 2010. Un estudio de variación fonética en dos corpus grancanarios, en Rosa María Castañer Martín y Vicente Lagüéns Gracia (editores), De moneda nunca usada: Estudios dedicados a José Mª Enguita Utrilla, Zaragoza, Institución Fernando el Católico: 527-538.
Samper Padilla, José Antonio. 2011. Sociophonological Variation and Change in Spain, The Handbook of Hispanic Sociolinguistics: 98-120.
Samper Padilla, José Antonio, Clara Eugenia Hernández Cabrera, Magnolia Troya Déniz, Ana María Pérez Martín y Marta Samper Hernández. 2011. Elisión de /d/ en los niveles de estudios primario y universitario de Las Palmas de Gran Canaria. Comparación con otras comunidades de habla, en José Jesús de Bustos Tovar, Rafael Cano Aguilar, Elena Méndez García de Paredes y Araceli López Serena (editores), Sintaxis y análisis del discurso hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona, Sevilla, Universidad de Sevilla: 409-424.
Samper Padilla, José Antonio y Clara Eugenia Hernández Cabrera. 2012. La investigación sociolingüística en el marco del PRESEEA en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en José Manuel Marrero, José Ismael Gutiérrez, José Yeray Rodríguez y Antonio Becerra (editores), La luz no interrumpida: homenaje a Eugenio Padorno, Madrid, Ediciones Clásicas: 393-404.
Samper Padilla, José Antonio y Clara Eugenia Hernández Cabrera. 2016. La pluralización de "haber" en dos niveles educativos de las Palmas de Gran Canaria, en Antonio Miguel Bañón Hernández, María del Mar Espejo Muriel, Bárbara Herrero Muñoz-Cobo y Juan Luis López Cruces (editores), Oralidad y análisis del discurso: homenaje a Luis Cortés Rodríguez, Almería, Universidad de Almería: 577-594.
Samper Padilla, José Antonio y Clara Eugenia Hernández Cabrera. 2016. Sobre un cambio en el español de Las Palmas de Gran Canaria: de [s] a [h] en el contexto prevocálico tónico, en Araceli López Serena, Antonio Narbona Jiménez, Santiago del Rey Quesada (editores), El español a través del tiempo: estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar, Sevilla, Universidad de Sevilla: 119-134.
Samper Hernández, Marta. 2017. Análisis sociolingüístico de la atenuación en el español de Las Palmas de Gran Canaria, en Marta Albelda Marco y Wiltrud Mihatsch (editores), Atenuación e intensificación en géneros discursivos, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert: 153-168.
Samper Hernández, Marta. 2019. Aproximación al uso del diminutivo en Las Palmas de Gran Canaria: datos sociolingüísticos a partir de muestras orales de actuación, en Adrián Cabedo Nebot y Antonio Hidalgo Navarro (editores), Pragmática del español hablado: hacia nuevos horizontes, Valencia, Universitat de València: 433-445.

Artículos

Samper Padilla, José Antonio y Clara Eugenia Hernández Cabrera. 2010. Un estudio de variación fónica en el marco del "PRESEEA": realizaciones de -/d/- entre los hablantes de nivel universitario de Las Palmas de Gran Canaria, LEA -Lingüística Española Actual, 32 (1): 5-34.
Samper Padilla, José Antonio. 2012. La sociolingüística en España, Español Actual, 98: 39-69.
Samper Hernández, Marta. 2013. La atenuación lingüística en el español de Las Palmas de Gran Canaria, LEA -Lingüística Española Actual, 35 (2): 181-204.
Hernández Cabrera, Clara Eugenia y Marta Samper Hernández. 2014. Marcadores del discurso de Las Palmas de Gran Canaria, Cuadernos de la ALFAL: 163-190.
Hernández Cabrera, Clara Eugenia. 2016. Variación de haber impersonal en el español de Las Palmas de Gran Canaria, ELUA. Estudios de Lingüística, 30: 141-162.
Malaver, Irania y José Antonio Samper Padilla. 2016. Estudio de la /d/ intervocálica en los corpus PREESEA, Boletín de Filología, 51 (2): 325-345.
Samper Hernández, Marta. 2018. Un cambio en tiempo real: la atenuación entre hablantes universitarios de Las Palmas de Gran Canaria, Rilce: Revista de Filología Hispánica, 34 (3): 1259-1279.
Albelda, Marta, Ana María Cestero, Silvana Guerrero y Marta Samper. 2020. Variación sociopragmática y geolectal en el uso de la atenuación, Lengua y Habla, 24: 1-53.
Samper Hernández, Marta. 2020. Estudio sociolingüístico de los mecanismos atenuantes utilizados en entrevistas semidirigidas de Las Palmas de Gran Canaria, Revista Signos, 53 (104): 910-934.
Samper Padilla, José Antonio y Marta Samper Hernández. 2020. The weakening of intervocalic /d/ in the Spanish of Las Palmas de Gran Canaria: comparison with other speech communities, Spanish in Context, 17 (2): 221-246.