Blanco, Yenisleydis. 2014. Desacuerdo y actos disentivos en las muestras de PRESEEA LA HABANA, Tesis de licenciatura. |
Borrero, Yelena. 2014. Descripción de las partículas discursivas en una muestra del habla culta habanera, Tesis de licenciatura. |
Cruz Barrios, Jessica. 2014. Variación Fraseológica en PRESEEA. Estudio de las locuciones contextualizadas en una muestra de 36 informantes, Tesis de licenciatura. |
Matos, Yailín. 2014. Análisis de los fenómenos lingüísticos: queísmo-dequeísmo en una muestra de habla culta de La Habana, Tesis de licenciatura. |
Sánchez, Claudia. 2014. Variación del fonema /d/ en posición intervocálica en las muestras de PRESEEA LA HABANA, Tesis de licenciatura. |
Valdés, Darlin. 2014. Usos de ‘haber’ impersonal en las muestras de PRESEEA LA HABANA, Tesis de licenciatura. |
Villanueva, Claudia. 2014. Análisis de los adverbios espacio-temporales en una muestra de hablantes universitarios habaneros, Tesis de licenciatura. |
Ortega Someillán, Navara. 2015. El queísmo y el dequeísmo en las Muestras del habla culta de La Habana. Trabajo de Diploma. |
Arteaga Santos, Sandra. 2017. La (im)personalización del verbo haber en La Habana y en la Ciudad de México, Tesis para la obtención del Grado de Maestría en Lingüística, dirigida por Juliana de la Mora Gutiérrez, Universidad Autónoma de Querétaro. |